Publicaciones en español y português

Xochitl Bada y Jonathan Fox, “La ruralidad y el derecho a no migrar,” La Jornada del Campo, Número 163

Jonathan Fox, “Controle_social:_o_que_as_evidencias_realmente_mostram?Revista da CGU, 11(2), 2019 (Tradução do artigo de 2015 em World Development)

Jonathan Fox, “La escala: su importancia y uso en estrategias de transparencia y rendicion de cuentas,” Resumen de investigacion, Accountability Research Center/Making All Voices Count, mayo, 2018 (Traducción del original publicado en diciembre, 2016)

Jonathan Fox y Joy Aceron, con Aranzazu Guillan Montero, “Construyendo la rendición de cuentas de manera diferente: Una propuesta para la integración vertical del monitoreo y la incidencia pública,” U4 Issue Paper, Número 4, Feb., 2017 (Traducción del original publicado en agosto, 2016)

Jonathan Fox, “¿De la transparencia a la rendición de cuentas? Una evaluación de cómo iniciativas impulsadas por múltiples partes interesadas y de alcance internacional están contribuyendo a la gobernanza pública,” Transparency and Accountability Initiative, 23 de oct., 2015 [blog]

Xochitl Bada y Jonathan Fox, “Patrones migratorios en contextos de ruralidad y marginacion en el campo mexicano, 2000-2010: Cambios y continuidades,” Revista ALASRU, No. 10, octubre, 2014 [Analisis Latinoamericano del Medio Rural]

Jonathan Fox, “Auditoría social: ¿Qué dice realmente la evidencia?” Documento de Trabajo No. 1, GPSA, sept. 2014

Jonathan Fox, “Las políticas públicas hacia la agricultura y su relación con el empleo,” en OXFAM México, El derecho a la alimentación en México: Recomendaciones de la sociedad civil para una política pública efectiva, México, octubre, 2013

Jonathan Fox, “Migrantes mexicanos indigenas,” en Tanalis Padilla, coord., El campesinado y su persistencia en la actualidad mexicana, Mexico: Fondo de Cultura Economica/Conaculta, 2013

Jonathan Fox, “Introducción: Activismo con identidad: Jóvenes migrantes indígenas oaxaqueños que encabezan procesos de organización comunitaria en California,” en Equipo de Cronistas Oaxacalifornianos,  Voces de jóvenes indígenas oaxaqueños en el Valle Central: Forjando nuestro sentido de pertenencia en California, University of California, Center for Collaborative Research for an Equitable California, Informe de Investigación, No. 1, julio, 2013

Jonathan Fox, “La baja representación de jóvenes en la politica en California,” en Voluntarios para la Promoción de la Participación Civica, Movilización cívica de la juventud latina: Ampliando el electorado en California Central, University of California, Santa Cruz, Centro de Estudios Chicanos y Latinos, CLRC Research Report, No. 4, julio de 2013

Jonathan Fox, “El acceso a la rendicion de cuentas: ?Voces individuales o colectivas?,” Mexican Rural Development Reports, Woodrow Wilson International Center for Scholars, Mexico Institute, No. 26, 2013

Jonathan Fox, Libby Haight y Brian Palmer-Rubin, “Proporcionar transparencia ¿Hasta qué punto responde el gobierno mexicano a las solicitudes de información pública?” Gestión y Política Pública, 20(1), 2011

Jonathan Fox y William Gois, “La sociedad civil migrante: diez tesis para el debate,” Migración y Desarrollo, 7(15), 2010

Jonathan Fox y Libby Haight, coords., Subsidios para la desigualdad: Las políticas públicas del maíz a partir del libre comercio, Washington, D.C.: Woodrow Wilson International Center for Scholars/CIDE/UC Santa Cruz, 2010

Jonathan Fox, “Siete mitos sobre subsidios agricolas,” La Jornada del Campo, No. 36, Sept. 18, 2010

Xóchitl Bada, Jonathan Fox, Robert Donnelly, y Andrew Selee, La importancia del contexto: El compromiso cívico de los inmigrantes latinos en nueve ciudades de los Estados Unidos, Serie sobre participación cívica de los inmigrantes latinos, Washington, D.C.: Woodrow Wilson International Center for Scholars, Mexico Institute, abril, 2010

Xóchitl Bada, Oscar Chacon y Jonathan Fox, coords., Inmigrantes latinos en la Ciudad de los Vientos, Serie sobre participación cívica de los inmigrantes latinos, Reporte 6, Washington, D.C.: Woodrow Wilson International Center for Scholars, Mexico Institute, enero, 2010

Jonathan Fox, “Migrantes indígenas,” en Santiago Oria Probert, coord., Miradas sin rendición: Imaginario y presencia del universo indígena, EXPO Guanajuato Bicentenario 2010/Fideicomiso para el Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana, Mexico, 2010

Jonathan Fox, “Comentarios finales, Conclusiones,” en Gaspar Rivera Salgado y Veronica Wilson (coords.) Hoy marchamos, mañana votamos, Participación cívica de los migrantes latinos en Los Ángeles, Serie sobre participación cívica de los inmigrantes latinos, Reporte 5, Washington, D.C.: Woodrow Wilson International Center for Scholars, Mexico Institute, junio, 2009

Libby Haight y Jonathan Fox, “Desde la transparencia hacia el derecho a saber y la contraloría social comunitaria,” Marcos Mendez, coord., El derecho a saber, ¡hagámoslo valer! Experiencias y retos ciudadanos para el acceso a la información pública en Guerrero, Chilpancingo: Universidad Campesina del Sur, 2009

Jonathan Fox y Libby Haight, “El condicionamiento político del acceso a programas sociales en México,” en David Gómez Alvarez, coord., Candados y contrapesos: La protección de los programas, políticas y derechos sociales en México y América Latina, Guadalajara: ITESO/Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2009

Jonathan Fox, “Transparencia y rendición de cuentas,” en John Ackerman, coord., Más allá del acceso a la información: Transparencia, rendición de cuentas y Estado de Derecho, Mexico: Siglo XXI/Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM/CETA, 2008

Jonathan Fox, Libby Haight, Helena Hofbauer y Tania Sánchez,  coords., Derecho a saber: Balance y perspectivas cívicas, FUNDAR/Woodrow Wilson International Center for Scholars, 2007

Jonathan Fox, “El acceso a la rendición de cuentas: ¿voces individuales o colectivas?,” Conference Paper, Programa de las Naciones Unides para el Desarrollo, 2007 (presentado en el Seminario Internacional: Candados y derechos, protección de programas sociales y construcción de ciudadanía, Mexico, DF)

Xóchitl Bada, Jonathan Fox y Andrew Selee, coords., Al fin visibles: La presencia cívica mexicana en los Estados Unidos, Washington, D.C. Woodrow Wilson Center, Mexico Institute/University of California, Santa Cruz, Latin American and Latino Studies, agosto, 2006

Jonathan Fox, “Repensar lo rural ante la globalización: La sociedad civil migrante,” Migración y Desarrollo, 5, 2006 [también editado como “El sur en el norte: La emergente sociedad civil migrante,” Colección Monografías,No. 26, Programa Cultura, Communicación y Transformaciones Sociales, 2006

Jonathan Fox, “Desglosando un concepto: La sociedad civil migrante,” Presencia Michoacana, junio, 2006, Federación de Clubes Michoacanos en Illinois

Jonathan Fox, “Sociedad civil y políticas de rendición de cuentas,” Perfiles Latinoamericanos,  27, enero, 2006

Jonathan Fox, “Desarrollo y migracion: Encuentros y desencuentros,” Desarollo de Base, 26(1) 2006 (Número temático sobre desarrollo transnacional)

L. David Brown y Jonathan Fox, “Coaliciones transnacionales de la sociedad civil y el Banco Mundial: Aprendizajes sobre proyectos y campañas de incidencia sobre políticas institucionales,” en Ernesto Isunza Vera y Alberto Olvera, coords., Democatización, rendición de cuentas y sociedad civil: Participación ciudadana y control social, Mexico: CIESAS, 2006

Dana Clark,  Jonathan Fox y Kay Treakle, coords., Derecho a exigir respuestas: Reclamos de la sociedad civil ante el Panel de Inspección del Banco Mundial, Buenos Aires: Siglo XXI, 2005 (“Introducción,” “Aprendizajes,”)

Jonathan Fox y Gaspar Rivera-Salgado, coords., Indigenas_mexicanos_migrantes_en_los_Estados Unidos, Mexico: Editorial Miguel Angel Porrúa/Universidad Autónoma de Zacatecas, 2004

Jonathan Fox y Gaspar Rivera-Salgado, “Construyendo sociedad civil entre migrantes indígenas,”  Informe Especial, Programa de las Américas (Silver City, NM: Interhemispheric Resource Center, octubre de 2004 (también editado como U.S.- Mexico Policy Bulletin, 7, julio-agosto, 2005, Woodrow Wilson International Center for Scholars, Instituto Mexico)

Jonathan Fox, “Prólogo” en Sylvia Escárcega y Stefano Varese (coords.) La ruta mixteca: El impacto etnopolítico de la migración transnacional en los pueblos indígenas de México, Mexico: Universidad Nacional Autónoma de México, 2004

Jonathan Fox, “El capital social: De la teoría a la práctica – El Banco Mundial en el campo mexicano,” Foro Internacional, 43(2), abril-junio, 2003

Jonathan Fox, “La relación recíproca entre la participación ciudadana y la rendición de cuentas: La experiencia de los Fondos Municipales en el México rural,” Política y Gobierno, 9(1), enero, 2002

Jonathan Fox, “Evaluación de las coaliciones binacionales de la sociedad civil a partir de la experiencia México-Estados Unidos,” Revista Mexicana de Sociología, 63(3), 2001

Jonathan Fox, “Los flujos y reflujos de préstamos sociales y ambientales del Banco Mundial en México” en Alejandro Alvarez Béjar, Norma Klahn, Federico Manchon,y Pedro Castillo, coords., Las nuevas fronteras del siglo XXI: Dimensiones culturales, políticas y socioeconómicas de las relaciones Mexico-Estados Unidos,Mexico: UNAM/La Jornada Ediciones, 2000

Jonathan Fox, “Opciones electorales en el Mexico rural,” en Laura Randall, coord., Reformando la reforma agraria mexicana, Mexico City: UAM/El Atajo, 1999

Jonathan Fox, “Ejes estratégicos para influir en las políticas públicas,” Azacuán 1(4), Sept.-Oct, 1998 [Guatemala]

Jonathan Fox, “Control y supervisión social sobre la banca multilateral de desarrollo,” Economía Informa, 256, abril, 1997 [UNAM]

Jonathan Fox, “Cambio politico en la nueva economia campesina en Mexico,” en Maria Lorena Cook, Kevin J. Middlebrook y Juan Molinar, coords., Las dimensiones políticas de la reestructuración económica, Mexico: Cal y Arena, 1996

Jonathan Fox y Josefina Aranda, “Los Fondos Municipales de Solidaridad y la participación comunitaria en Oaxaca,” Revista Mexicana de Sociología, 58(3), julio-sept, 1996

Luis Hernández y Jonathan Fox, “La difícil democracia de México: Los movimientos de base, las ONGs y el gobierno local,” en Charles Reilly, coord., Nuevas políticas urbanas, Las ONG y los gobiernos municipales en la democratización latinoamericana, Arlington, VA: Fundación Interamericana, 1994

Jonathan Fox y Gustavo Gordillo, “Entre el estado y el mercado: Perspectivas para un desarrollo rural autonomo en el campo mexicano,” Investigación Económica, 48(190), 1989 y reeditado en Cuadernos Desarrollo de Base, 2, 1991

Jonathan Fox, “La Dinámica del Cambio en el Sistema Alimentario Mexicano, 1980-1982,” in Julio Moguel, ed., La Historia de la Cuestión Agraria Mexicana, Vol. 9, Mexico: Siglo XXI Editores/Centro de Estudios del Agrarismo en Mexico, 1990

Jonathan Fox, “La participacion popular y el acceso a la alimentacion: Los consejos comunitarios de abasto en Mexico,” Investigación Económica , 49(191), enero-marzo, 1990

Jonathan Fox y Luis Hernández, “Como contrarrestar la ley de hierro de la oligarquia,”  Desarrollo de Base, 13(2), 1989 [version en caricaturas: Rolando Loubet, Historia Campesina, 1988, en 5 partes: Historia_campesina_1, Historia_campesina_2,  Historia_campesina_3,  Historia_campesina_4, Historia_campesina_5]

Jonathan Fox, “Reseña: Stephen Sanderson, Agrarian Populism ancl the Mexican State: The Struggle for Land in Sonora,” Estudios Sociologicos, 3(7), 1985